Monterrey, NL, a 18 de noviembre de 2025.
Califica dirigente estatal panista como “barril sin fondo” sistema de
movilidad estatal.
El dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores declaró que el aumento del subsidio
a rutas del transporte urbano aplicado por el Estado es una maniobra financiera
sospechosa, ya que se contrapone con el discurso oficial de que dicho servicio
opera de forma idónea.
Flores dijo que es extraño que aún y cuando el Estado sigue inyectándole
recursos a la operación de las nuevas rutas de transporte público, el servicio que
éstas brindan no cumple con las expectativas de los usuarios y continúa
funcionando de manera deficiente.
“Se me hace muy extraño y sospechoso que hayan disparado el subsidio de la
operación de las nuevas rutas, cuando todos los días el Gobernador Samuel
García y los inútiles funcionarios que tiene en el área de Movilidad no se cansan
de decir que el servicio es de primer mundo; si en realidad funcionan las nuevas
rutas de la forma en que las presumen ¿Por qué siguen metiéndole millones y
millones a su operación?”
“Lo que yo me preguntaría es a dónde se está yendo todo ese dinero que está
gastando el Estado en la operación de esas rutas, cuando la triste realidad es que
el servicio de transporte es todo un calvario para los usuarios, que día a día siguen
padeciendo filas kilométricas para abordar una unidad y la saturación de las
mismas”.
El líder del PAN en la entidad señaló que el aumento del subsidio a las nuevas
rutas es otra de las muestras de que el servicio de movilidad que ofrece el Estado
opera como un “barril sin fondo”
“El sistema de movilidad que esta Administración ha implementado no solo ha sido
un fracaso, sino que además es un barril sin fondo que al final de día tendrá que
solventar el propio usuario; y los botones de muestra están en los nuevos
camiones que nada más no llegan, en las nuevas líneas del Metro que quién sabe
si Samuel (García) y Hernán (Villarreal) las vayan a ver operando porque van a
paso de tortuga, en la Ecovía que subsiste a base de préstamos estatales, etc.»