Demanda dirigencia panista al Estado y a la federación no dejar solos a los municipios que conforman el «corredor de la muerte».
El hallazgo y ubicación de fosas clandestinas en diversos municipios de Nuevo León, no es más que otro indicativo del fracaso de la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado, así lo manifestó el dirigente del PAN en la entidad, Policarpo Flores.
El líder panista señaló que el descubrimiento de dichas fosas por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda, refleja la impunidad y la libertad con la que operan en Nuevo León las organizaciones criminales, quienes en su mayoría son los que usualmente entierran los cuerpos de sus víctimas en terrenos abandonados.
«Esta situación de las fosas clandestinas sin duda demuestra el fracaso de la estrategia de seguridad del Gobierno del Estado, es lamentable que en Nuevo León se hayan detectado y ubicado este tipo de fosas sin que la autoridad estatal haya hecho algo al respecto».
«Con este tipo de hallazgos queda otra vez de manifiesto la impunidad con la que el crimen organizado actúa en gran parte de los municipios no metropolitanos, pero además te habla de que esos municipios no tienen la capacidad de hacerle frente a los criminales».
«Situaciones como esta son un golpe de realidad para el Gobernador, quién un día sí y el otro también no se cansa de decir que su Administración le está ganando la pelea al crimen organizado» dijo el dirigente panista.
Flores hizo un llamado al Gobierno estatal y federal para que apoyen a los municipios donde se detectaron las fosas clandestinas, y así evitar que los terrenos ubicados por la autoridad federal sigan siendo utilizados por el crimen organizado como espacios para enterrar personas de manera clandestina.
«Hacemos un llamado urgente al Estado y a la propia federación para que no dejen solos a los municipios donde ubicaron las fosas, porque si no se refuerzan las labores de patrullaje y vigilancia en ese denominado «corredor de la muerte», esas fosas van a seguir siendo utilizadas por los criminales» culminó.